‘LA GUERRA ENCUBIERTA’, DE LOS RESPONSABLES DE LA WEB ‘GUERRA EN MADRID’, ALBERTO LAGUNA Y VICTORIA DE DIEGO, Y EN ARZALIA, NOVEDAD EDITORIAL DE MAYO DE 2024

Ignacio Sanz.- Con fecha de fines de mayo de 2024, concretamente el día 28, Arzalia Ediciones ha publicado el libro ‘La guerra encubierta’, cuyos autores son los responsables de la Web ‘Guerra en Madrid‘, Alberto Laguna y Victoria de Diego.

cubierta la guerra en cubierta, Alberto Laguna y Victoria de Diego, Arzalia Ediciones, 2024.
Cubierta del libro ‘La guerra encubierta’, Alberto Laguna y Victoria de Diego, Arzalia Ediciones, 2024. Fuente: Web Arzalia Ediciones.

La obra, que se desarrolla a lo largo de 736 páginas y corresponde a la categoría de ‘Arzalia Historia’ de la casa editorial y cuenta con el descriptivo subtítulo ‘Operaciones secretas, espías y evadidos en la Guerra Civil Española‘, «aborda episodios poco o nada conocidos de la Guerra Civil, a cargo de personajes que tuvieron un papel crucial en el desarrollo de la contienda», destaca la reseña que sobre ella se puede leer en la página de Internet de Arzalia Ediciones.

«Operaciones de desinformación; atentados contra altos mandos del Ejército; sabotajes a bordo de submarinos; o viajes desde Marruecos a bordo de un caza robado por un as de la aviación española son algunas de las historias que pueblan las páginas de este libro», apunta igualmente el mencionado texto que sobre el libro se ofrece en la Web de la casa editorial.  Historias, algunas de las cuales «fueron protagonizadas por personajes públicos como Manuel Gutiérrez Mellado, o Alejandro Goicoechea, inventor del Talgo y otras por hombres y mujeres anónimos y pertenecientes a ambos bandos», añade.

En la página de Internet de Arzalia Ediciones se ofrece asimismo el enlace a dos anexos incluidos en el libro: biografía de los personajes y el de fuentes consultadas y bibliografía, que a buen seguro resultarán de gran interés para todo aquel que se acerque a la investigación que conforma ‘La guerra encubierta’.

El libro, que cuenta con un prólogo firmado por Pedro Corral, es resultado de la investigación llevada a cabo por parte de sus autores, basada en el análisis de «cientos de expedientes, sumarios y fichas encontradas en numerosos archivos militares y civiles», señala el texto que sobre la obra se puede leer también en la propia Web ‘Guerra en Madrid. «También hemos tenido acceso a documentos privados que jamás se habían explorado obtenidos de manos de los descendientes de los personajes que han ido apareciendo en esta obra», continúa. «Hemos mantenido una treintena de entrevistas con muchos de ellos en las que nos han facilitado fotografías, mapas y testimonios inéditos que nos han permitido llegar, en muchos casos, a dónde la archivística queda paralizada», agrega.

Los autores

Como se ha indicado anteriormente los autores de ‘La guerra encubierta’ son Alberto Laguna y Victoria de Diego, ambos responsables de la Web Guerra en Madrid. Por su parte, Laguna es «licenciado en Periodismo y lleva casi quince años dedicado a la investigación histórica», apunta la pequeña reseña biográfica que sobre él se puede leer también en la Web de Arzalia Ediciones. «En 2019 publicó su primer libro sobre la Guerra Civil, ‘La Quinta Columna. La guerra clandestina tras las líneas republicanas’ (La Esfera de los Libros, 2019), una obra donde se analiza en detalle la actuación de las organizaciones clandestinas en la retaguardia republicana», añade, y obra esta última que en su día ya reseñamos en nuestro blog.

Victoria de Diego, «licenciada en Periodismo, vive entre España e Italia, y Es licenciada en Periodismo, y comenzó su trayectoria dedicándose a la comunicación corporativa hasta que dio el salto a la información cultural», destaca la pequeña reseña biográfica que sobre ella se ofrece igualmente en la página de Internet de la casa editorial.

Autor: ignaciosahez

Mi blog es www.revisionismohistorico.wordpress.com Trata sobre la II Republica y la Guerra Civil Españolas. Te invito a conocerlo.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.