‘¡DETENGAN PARACUELLOS!’, DE PEDRO CORRAL Y EN LA ESFERA DE LOS LIBROS, NOVEDAD EDITORIAL DE FEBRERO DE 2024

Ignacio Sanz.- Como viene siendo habitual, los arranques de año suelen ser bastante bibliófilos en cuanto al a publicación de novedades editoriales se refiere. Y este 2024 no iba a ser la excepción que cumpla la regla. El botón de muestra de todo ello viene en forma del nuevo título que La Esfera de los Libros ha publicado a Pedro Corral: ‘¡Detengan Paracuello!’!.

Cubierta del libro ‘¡Detengan Paracuellos!’, Pedro Corral, La Esfera de los Libros, 2024. Fuente: Web La Esfera de los Libros.

Esta nueva obra del periodista e historiador guipuzcoano, que se desarrolla a lo largo 520 páginas, presenta el sugestivo subtítulo de ‘Héroes humanitarios en el Madrid de 1936’, cuenta con fecha de publicación la del 21 de febrero del presente año, y en la que «con testimonios y documentos inéditos que nos descubren figuras y hechos desconocidos, Pedro Corral ofrece nuevamente a los lectores una magistral lección de historia», destaca la sinopsis que sobre el libro se ofrece en la propia Web de La Esfera de los Libros.

Continuar leyendo «‘¡DETENGAN PARACUELLOS!’, DE PEDRO CORRAL Y EN LA ESFERA DE LOS LIBROS, NOVEDAD EDITORIAL DE FEBRERO DE 2024»

‘LAS MUERTES DE FEDERICO’, DE MANUEL BERNAL Y EN RENACIMIENTO, NOVEDAD EDITORIAL DE DICIEMBRE DE 2023

Ignacio Sanz.- Si nada lo impide, esta que están leyendo ustedes es la última entrada del blog en 2023. Y cerramos el año con un tema habitual, esto es, una novedad editorial. En concreto, el nuevo libro que recogemos en el presente artículo hace referencia a uno de esos asuntos símbolo relativo a la Guerra Civil, que por su propia naturaleza marcó no tanto el devenir de la contienda en sí misma sino lo que ahora se denominaría relato de los acontecimientos, es decir, por lo que se ha contado y cómo se ha contado el hecho concreto hasta convertirlo en un auténtico símbolo. Nos referimos a la muerte de García Lorca.

Cubierta del libro ‘Las muertes de Federico’, Manuel Bernal Romero, Editorial Renacimiento, 2023. Fuente: Web Editorial Renacimiento.

Así, hablamos de una nueva obra que ha publicado Editorial Renacimiento en este diciembre de 2023. Se trata del libro ‘Las muertes de Federico’, cuyo autor es Manuel Bernal Romero.

Continuar leyendo «‘LAS MUERTES DE FEDERICO’, DE MANUEL BERNAL Y EN RENACIMIENTO, NOVEDAD EDITORIAL DE DICIEMBRE DE 2023»

NOVEDADES EDITORIALES DE MAYO DE 2023 (II)

Ignacio Sanz.- Ya saben aquello de que nunca es tarde. Pues ese es el motivo por el que publicamos el presente artículo a estas alturas del mes de junio. Y es que, aunque ya lo avisábamos en la anterior entrada con aquello de que «son todas las que están pero no están todas las que son», nos quedamos con algunas novedades editoriales de mayo en el tintero (vamos, en el teclado) cuando escribimos el último texto.

Así que ahí va, usted lo está leyendo, un segundo capítulo en el que recogemos las nuevas publicaciones que hicieron su aparición en el mercado bibliográfico durante el quinto mes del año. Concretamente son 4 novedades editoriales de las que vamos a hablar y presentan una gran diversidad en forma y contenido por cuanto se trata de dos ensayos, unas memorias y una novela.

Continuar leyendo «NOVEDADES EDITORIALES DE MAYO DE 2023 (II)»

NOVEDADES EDITORIALES DE MAYO DE 2023

Ignacio Sanz.- Justo a tiempo, pero llegamos aún en plazo para publicar dentro del mismo mes las novedades bibliográfica que nos ha dejado este mayo de 2023. Lo recordamos, como siempre: no están todas las que son (que eso sería muy difícil de alcanzar), aunque sí son todas las que están (como no podía ser de otra manera).

Así que a continuación recogemos algunos de los nuevos títulos que este quinto mes del año nos ha regalado, todos ellos relacionados con la II República y la Guerra Civil Española, siendo además, como podréis ver, un conjunto variado en cuanto a contenido y forma.

Continuar leyendo «NOVEDADES EDITORIALES DE MAYO DE 2023»

LA NOVELA ‘EL ASESINATO DE BAROJA’, DE JOSÉ MARTÍNEZ, EN RENACIMIENTO, Y ‘LA GUERRA DE ESPAÑA EN NUESTRAS RAÍCES’, CON JORGE MARCO COMO EDITOR Y PUBLICADO POR POSTMETROPOLIS, MÁS NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS DEL PASADO MARZO DE 2022

Ignacio Sanz.- Suele ocurrir que cuando un mes resulta muy bibliófilo, en cuanto a la aparición del novedades editoriales se refiere, que una vez terminado y ya durante los primeros días del mes siguiente, aún recogemos en el blog las nuevas publicaciones que salieron al mercado en el mes ya pretérito. Y eso ha ocurrido con el ya pasado marzo de 2022.

En este caso, hablamos, ya iniciado el mes de abril, de la novela ‘El asesinato de Baroja’, cuyo autor es José Martínez Ferreira y que ha publicado Ediciones Espuela de Plata, perteneciente al grupo Editorial Renacimiento, y del libro ‘La guerra de España en nuestras raíces’, que cuenta con Jorge Marco como editor y que está publicado por Postmetropolis Editorial. Ambas publicadas el pasado marzo de 2022.

Continuar leyendo «LA NOVELA ‘EL ASESINATO DE BAROJA’, DE JOSÉ MARTÍNEZ, EN RENACIMIENTO, Y ‘LA GUERRA DE ESPAÑA EN NUESTRAS RAÍCES’, CON JORGE MARCO COMO EDITOR Y PUBLICADO POR POSTMETROPOLIS, MÁS NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS DEL PASADO MARZO DE 2022»

‘AZAÑA, EL MITO SIN MÁSCARAS’, DE JOSÉ MARÍA MARCO, EN ENCUENTRO, NOVEDAD EDITORIAL DE NOVIEMBRE DE 2021

Ignacio Sanz.- Este mes de noviembre de 2021 que expira en el día en que se escriben estas líneas ha visto como se daba a conocer una nueva obra protagonizada por Manuel Azaña. Se trata del ensayo escrito por José María Marco y que publica Ediciones Encuentro: ‘Azaña, el mito sin máscaras’.

Cubierta de la obra ‘Azaña, el mito sin máscaras’, Jose María Marco, Ediciones Encuentro, 2021. Fuente: Web Ediciones Encuentro.

En la obra, que se desarrolla a lo largo de 356 páginas, el autor «revela la dura crítica de Azaña al liberalismo del que él mismo procede, por formación y origen familir», señala la sinopsis que sobre la obra se puede leer en la Web de Ediciones Encuentro. «Aclara la superioridad que otorga a la República sobre la democracia y la idea de que la democracia sólo es válida si corrobora un régimen presidido por una coalición de izquierdas», agrega. «Y pone de relieve la naturaleza revolucionaria del proyecto azañista, que se enfrentará a otras formas de concebir la revolución, en particular la de los nacionalistas, los socialistas, los anarquistas y los comunistas», añade. «Finalmente, analiza su literatura y su vocación de artista», concluye.

Continuar leyendo «‘AZAÑA, EL MITO SIN MÁSCARAS’, DE JOSÉ MARÍA MARCO, EN ENCUENTRO, NOVEDAD EDITORIAL DE NOVIEMBRE DE 2021»

‘TIERRA DE NADIE’, DE FERNANDO BALLANO Y EN ARZALIA, Y ‘ARQUITECTOS DEL TERROR’, DE PAUL PRESTON, EN DEBATE, MÁS NOVEDADES EDITORIALES DE OCTUBRE DE 2021

Ignacio Sanz.- Este mes de octubre de 2021 está resultando bastante prolífico en cuanto a la publicación de novedades editoriales. Para muestra un botón, es decir, dos nuevos libros: ‘Tierra de Nadie‘, cuyo autor es Fernando Ballano y que hace su aparición en el mercado bibliográfico de la mano de la editorial Arzalia, y ‘Arquitectos del Terror’, firmado por Paul Preston y publicado por Debate.

Cubierta del libro ‘Tierra de nadie’, Fernando Ballano, Arzalia ediciones, 2021. Fuente: Web Arzalia ediciones.

‘Otra manera de contar la Guerra Civil’ es el subtítulo de la obra de Ballano, que se desarrolla a lo largo de 528 páginas y que cuenta con Juan Eslava Galán como prologuista, en la que «el autor ahonda en aspectos poco estudiados como el de la lealtad geográfica y las familias divididas entre los dos bandos, la frecuente comunicación a través de las trincheras, la importancia de las canciones, en ocasiones, cantadas juntos», apunta la reseña que sobre ella se puede leer en la Web de la casa editorial. «Es la curiosa crónica de los frecuentes intercambios de todo tipo y de las actividades en común con el otro bando: comidas o favores desafiando a los jefes», añade.

Continuar leyendo «‘TIERRA DE NADIE’, DE FERNANDO BALLANO Y EN ARZALIA, Y ‘ARQUITECTOS DEL TERROR’, DE PAUL PRESTON, EN DEBATE, MÁS NOVEDADES EDITORIALES DE OCTUBRE DE 2021»